La Reseva Federal estadounidense no quería una nueva bancarrota, máxime cuando se trata de la mayor aseguradora del mundo, que pudiese desembocar en un caída en cadena de entidades financieras en todo el mundo, pero no ha logrado este último punto, al menos de momento.
Después de observar sin más la quiebra del cuarto banco de inversión de EEUU, Lehman Brothers, la Reserva Federal ha llegado a un acuerdo para rescatar a American Internacional Group (AIG), con un préstamo de 85.000 millones de dólares, que le servirán para cubrir el enorme agujero generado por el impago de hipotecas de alto riesgo que se había aprestado en su día a dar cobertura de seguro. Sin embargo, en Wall Street se volvió a vivir una nueva jornada negra, con caídas de algunos de los grandes bancos, como Morgan Stanley, Goldman Sachs o Citi.
La operación ha obtenido el respaldo del Departamento del Tesoro y del presidente George Bush. El objetivo es "promover la estabilidad en los mercados financieros y limitar el daño en la economía en general", si bien la compañía comenzó con un descenso brusco la jornada en Wall Street, de un 40 por ciento, y lo mantuvo a lo largo del día, mientras el índice Nasdaq se dejaba un 2, 70 por ciento y el Dow Jones en torno al 1, 70 por ciento.
La Reserva Federal proporciona a la aseguradora un préstamo de 85.000 millonesde dólares
La Reserva Federal estadounidense ha autorizado a la Fed de Nueva York a prestar hasta 85. 000 millones a la aseguradora American International Group (AIG) para intentar solventar su frágil situación financiera. Después de dos días negando cualquier tipo de intervención pública para salvar de la quiebra a la tercera mayor aseguradora del mundo, el Gobierno de Estados Unidos dio marcha atrás y aceptó que tendrá que intervenir con dinero del contribuyente para evitar el colapso de esa empresa, que amenazaba con provocar el mayor cataclismo en el sistema financiero mundial desde el 'crash' de Wall Street de 1929.
El préstamo garantizado fue autorizado con el total respaldo del Departamento del Tesoro "con términos y condiciones diseñadas para proteger los intereses del Gobierno de Estados Unidos y de los contribuyentes". El Gobierno estadounidense recibirá un 79, 9% de participación en AIG y tiene el derecho a veto en los pagos de dividendos para accionistas comunes y preferentes.
El crédito, que está garantizado por todos los activos de AIG y sus filiales, tiene un plazo de 24 meses y los intereses serán determinados por el balance de una tasa Libor a tres meses más 850 puntos básicos. Está previsto que sea pagado con los fondos de la venta de activos de la firma. Ahora, la aseguradora hará frente a los compromisos adquiridos con sus clientes, por lo que los tomadores de polizas pueden "estar tranquilos", según señaló AIG en un comunicado, el que agradeció la ayuda brindada por la Fed.
Evitar más fragilidad
La Fed asegura que en las actuales circunstancias, una quiebra desordenada de AIG agregaría niveles significativos de fragilidad a los mercados financieros, incrementando los costos de créditos y debilitando la economía.
Los miembros más importantes de la Fed consideran que el rescate era algo necesario, en contraste con el del banco de inversión Lehman Brothers, ya que la aseguradora tiene extensos vínculos con otras firmas y productos financieros.
Pese al rescate de la autoridad monetaria norteamericana, Wall Street abrió su jornada a la baja, descensos de sus principales índices, en un escenario en que precisamente AIG perdía en torno a un 40%. En su caída, la aseguradora arrastró a las firmas Morgan Stanley y Goldman Sachs, que bajaban a media sesión un 43 y un 27 por ciento, respectivamente.
Entretanto, el parqué madrileño rondó los beneficios durante todo el día, pero el Ibex 35 se dejó al cierre de sesión un 2, 29%. Se trata de un ejemplo de que en los mercados europeos tampoco se acogió con alivio el rescate de Fed, precisamente el día en que el banco británico Halibaz Bank of Scotland también se desplomó en Londres, un 40%, después de confirmar que mantiene conversaciones avanzadas para ser adquirido por Lloyds.
US Dollar rates

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
La FED autorizo el prestamo y se esperaba qeu la bolsa mejorara el dia de hoy. Sin embargo tuvo un desplome significativo.
las turbulencias de Wall Street ademas estan sacudiendo los mercado del mundo. En latinoamerica, Mexico perdio 4.72% la bolsa de valores, es la segunda peor perdida del año. En Sao paulo cayo un 6.74% y en buenos aires tuvo una caida de 5.07%. Ademas de latinoamerica hubieron otras perdidas en otros paises, en Hong Kong se derrumbo 3.6%el indice Hang Seng de la bolsa y en la bolsa de francfort hubo una baja de 1.75%.
Nosotros creemos que no se esta tratando el problema como se debe, el gobierno norte americano esta intentado arreglar la crisis del momento dejando pasar las causas mas profundas del desajuste como lo son el el endeudamiento, los ingresos estancadosy la supervision fianaciera anticuada.
Publicar un comentario