Ningún país inmune a la crisis, afirma el FMI
La economía global crecerá gracias a los países emergentes
WASHINGTON (AP).— “Ningún país es inmune”. La frase tuvo el efecto de un sismo en la sala llena de reporteros ayer en la sede del Fondo Monetario Internacional.
El director gerente de la institución, Dominique Strauss-Kahn la pronunció en respuesta a una pregunta sobre si creía que el presidente Luiz Inacio “Lula” da Silva estaba en lo cierto al firmar que Brasil era prácticamente inmune a la crisis financiera global originada en Estados Unidos.
Según Strauss-Kahn, hace seis meses muchos hablaban sobre la “teoría del desacoplamiento” ante la idea de que los países emergentes “serán inmunes a la crisis financiera debido a una serie de argumentos que nosotros nunca creímos”.
“Desde el comienzo hemos estado explicando que ninguna parte del mundo era inmune, aun cuando pueda producirse alguna demora o algún decremento en la fortaleza de las oleadas que afectan las economías emergentes”, agregó.
“Ahora estamos viendo que habrá algunas consecuencias”. Strauss-Kahn reconoció que Brasil tiene “bases muy fuertes” y que la política económica ejecutada en ese país en años recientes “fue la apropiada”.
Brasil, como consecuencia, ha acumulado grandes reservas extranjeras y se ha convertido en “una economía en buen estado”, admitió.
Sin embargo, aún estando en buen estado, el efecto de la turbulencia en el crecimiento global tendrá consecuencias en Brasil, agregó el funcionario.
Lo que crecerá
Según el FMI, Brasil terminará el año con un crecimiento del 5.2%, casi igual al del año pasado. Pero, en 2009 caería al 3.5%. Para México, las cifras eran aún más grises: 2.1% para 2008 y 1.8% para 2009.
Strauss-Kahn también indicó que el planeta está al borde de una recesión global que sólo se puede combatir con acciones conjuntas y con la inyección de dinero en la banca.
Las economías avanzadas apenas crecerán el próximo año, pero la economía global se expandirá un 3% por ciento gracias a las naciones en desarrollo. “Estamos al borde de una recesión global”, alertó.
US Dollar rates

viernes, 10 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario